martes, enero 12, 2010
En primer lugar, dejad que me desahogue diciendo que sigo encontrando perturbadora la necesidad de George Morikawa de dibujar a tios en bolas en Hajime no Ippo (Triple combo!).
En fin. Aprovechando que hoy ha sido mi ultimo dia de vacaciones (Si, deberia haber vuelto a clase hoy. Pero vivo en uno de esos lugares que aunque no han quedado sepultados por la nieve, casi casi), voy a cumplir uno de los propositos que me quedan pendientes del año pasado. Y no, no es comentar la peli de Avatar, eso ira despues.
Me refiero a...
¡El juego malrollero del año!
Y el titulo se lo atribuyo, con todos los honores, a Time Hollow. Salido para Nintendo DS alla por febrero de 2009, este juego de Konami parte de una premisa clara. "Que pasaria si fueras capaz de alterar el tiempo? Y si no fueras el unico que pudiera hacerlo?".
El juego tiene el misterioso honor de ser de esos juegos que bajan a un precio realmente bajo en el mismo año en el que salen (10 euros en Game O_O), aunque desconozco a quien se le atribuye la culpa de esta bajada. ¿Pocas ventas? ¿Un titulo demasiado minoritario? ¿Ninguna publicidad o que va destinado a gente que no tiene por que tener una DS? Sea como fuere, me interese por el juego, y me hice con el.
La historia nos pone en la piel de Ethan Kairos, un adolescente nipón (Siempre me ha llamado mucho la atencion como localizan por completo los juegos al sacarlos del pais del sol naciente. Para que dejarlo como Ryuiichi Naruhodou? Llamemoslo Phoenix Wright! Y cosas asi) que vive feliz con sus padres. El juego comienza la noche del dia anterior a su decimoseptimo cumpleaños. Durante la cena, nuestros padres nos contaran que mañana es un dia muy especial, ya que algo va a suceder. En principio nos lo van a contar... Pero prefieren dejarlo para mañana.
El problema es que nunca nos enteraremos. Al despertar, nos encontraremos con que nos han hecho llegar un boligrafo a traves de un portal dimensional (Me hace gracia cuanto tiempo tarda el protagonista en darse cuenta de que tiene un puñetero agujero negro en mitad de su habitacion xD), y lo que es peor... ¡Todo esta cambiado! Las sabanas, los libros, los muebles... Y lo que es peor, ¡Tus padres! ¡Han desaparecido!
Un poco de investigacion nos enseñara que hemos heredado el Hollow Pen, un boligrafo magico que nos permite interactuar con determinadas zonas y hacer cambios en el pasado, para despues comprobar el efecto que tienen en el futuro. Quizas pudieramos evitar un accidente de coche si supieramos de antemano el que lo provoco, y eliminando ese contratiempo. O podriamos aprobar el examen si cambiasemos nuestra hoja en blanco por una ya rellena con las respuestas correctas. Ese tipo de cambios son a los que me refiero.
Pues bien. Dicho asi, parece que el juego no es gran cosa. Es un concepto interesante, y la trama ha de saber desenvolverse sola para llegarte a llenar como jugador. Pero hay varios motivos que lo convierten en un juego realmente "escalofriante". O como minimo, capaz de dejarte en tensión por no sabes que motivo.
En primer lugar, la trama en si. Obviamente, esta se va desarrollando y comienza a plantear un nudo interesante. Como en toda historia, hay un malo, que es el que se ha preocupado de hacer desaparecer a nuestros padres mientras dormiamos. Resulta que Ethan no es solo el unico capaz de manejar y cambiar el tiempo con su Hollow Pen, ya que hay mas dispersos por nuestra localidad el mundo (Me encanta el concepto de mundo que tienen los nipones para estas cosas XD). Y esto llegara a convertirse en algo realmente angustioso conforme avancemos y nos demos cuenta de que da igual cuanto lo intentemos, o que soluciones intentemos poner a los problemas que se nos plantean... Nuestro rival siempre va un paso por delante, y no piensa dejar que el mundo vaya tan bien como deberia. En serio, hay algunas escenas que simplemente de la tension que transmiten o de la frustracion que hacen sentir al protagonista, son bien merecedoras de ganarse un hueco entre los temas de alguna que otra pesadilla.
Pero tampoco podemos olvidarnos de otra gran benefactora de esta sensacion, la banda sonora. Si la trama ya nos propone situaciones realmente angustiosas, o de una trascendencia metafísica capaz de "molestarnos" a un nivel intelectual, la musica que suena por los altavoces de nuestra portatil no puede ambientar mejor. Melodias lentas, misteriosas y, en cierto modo, fantasmagóricas, hacen que Time Hollow nos introduzca en un ambiente y un humor que es de todo, menos alegre. Incluso las melodias para los momentos tranquilos y sin problemas tienen ese toque de preocupacion de fondo, de levedad y de falta de esperanza.
En definitiva, el juego es bastante bueno. Un poquillo corto (Quizas esteis 4 horas a ello con una guia), pero una historia que merece ser leida. Pero por otro lado, tened cuidado. Es de esos juegos que son capaces de ponerte nervioso, de hacerte ver cosas donde no las hay, y dejarte con la cabeza en otro lado durante un tiempo. Por mi parte, se queda con el titulo de juego mas malrollero del año. Creo que no me ponia tan nervioso con algo asi desde Clock Tower en PSX. Y no ha llovido nada desde entonces!
|