jueves, septiembre 03, 2009
Pues resulta que estos dias, aparte de estudiar mucho y tener siempre en la mente desde los estados de un transistor hasta el metodo a seguir para hacer bien un algoritmico, como no me apetece jugar a nada serio (Y eso que el Arkham Asylum me enamoró), estoy en cosas menos "recientes" y mas de andar por casa.
Asi que estoy aprovechando que compre hace un tiempecillo la Space Quest Collection de Steam y me estoy pasando estos juegos. Porque oye, otra cosa no, pero los juegos de Sierra eran la leche de chungos en su dia. Excepto los Quest for Glory, que me dio tanta perra con ellos que no pare hasta terminarmelos, por mucho que me diera por saco el sistema.
Bueno, a lo que iba. El otro dia consegui terminarme el Space Quest 1 (De canijo, lo maximo que llegue fue a Kerona, y me quedaba atrancado porque no sabia como obtener las coordenadas de la nave de Vohaul. O bien lo conseguia y me destrozaban en la nave XD), y hoy, tras una jornada maratoniana, el Space Quest 4. Que juego mas macabramente complicado. De canijo no llegue a pasar de la fase del Skate-o-rama, y por poco pasa lo mismo hoy... si no fuera porque no he sido el unico en pasar por esto. Muchos sudores frios y puñetazos en la mesa ahogados, y he conseguido terminar la fatídica escena. Y, oh, ironias de la vida. Desde ese punto hasta el final del juego pasan apenas 30 minutos XD.
Dejando de lado esto, vi una cosa que me hizo bastante gracia. La trama de Space Quest 4 es que tu archienemigo, Vohaul, consigue encontrarte (OTRA vez) y manda a un ejercito de droides asesinos para matarte incluso milenios antes de que seas capaz de detener sus planes. Sin embargo, un joven y apuesto (xD) soldado desconocido aparece justo antes de que acaben con Roger Wilco, transportandolo a traves del tiempo a Space Quest 12. Total, que comienza un viaje por el tiempo que lleva a Wilco por varias entregas de la saga, tanto pasadas como futuras, y puedes ver de todo. Desde sutiles referencias a la tecnologia del momento y a la futura (Que hoy en dia da risa leerlo) hasta pequeñas joyas que hablan de toda la forma de pensar de la ciencia ficción de hace unos 20 años.
Asi que, aqui traigo una captura de lo que me hizo tanta gracia. Llega un momento en el juego en el que llegas a Space Quest X, un juego en el que, aparte de estar rodeado de tremendas macizas con bikinis de los que le gustaban a los protagonistas de la serie de TV "Weird Science", te toca meter las narices en la cultura "pop" del momento. Entre otras cosas, te toca visitar una tienda de software. Y entre el software y tal disponible, encuentras esto.

King's Quest 48. Ignoro si la animosidad hacia Roberta Williams iba mas alla de la pura coña, pero cabe decir un par de cosillas. En primer lugar, para cuando Space Quest salio, King's Quest tenia 5 entregas en el mercado, y una sexta en preparacion, siempre con los mismos personajes protagonistas (La familia del rey Graham de Daventry). En segundo lugar, a Roberta Williams le encantaba mezclar sus historias con folclore de diversas partes del mundo, o incluso con material propio de cuentos infantiles. En tercer lugar... King's Quest fue la primera saga de juegos de Sierra que puso a prueba la paciencia de los jugadores, al ser distribuida en una cantidad ingente de disquetes. Si recordais mi post anterior, podeis ver que no tiene mucha coña el tema... King's Quest 6, aparecido en 1992, contaba con la friolera de 10 disquetes de alta densidad (1,44 megas). King's Quest 5, aparecido tan solo unos años antes, superaba esa misma cantidad de disquetes. Eso si, de baja densidad (720 kilobytes si la memoria no me falla). Asi que, menuda puñalada trapera en referencia a lo que ocupaban sus juegos XD.
Aunque bueno, tambien nos podemos quedar con un analisis mas superficial. Que bonito el año 1991, en el que se podia decir en broma que un juego ocupaba 12 gigas y nadie se tragaba tal absurdo (Y ya ni hablamos de 16 o 18 gigas). Y aparte. Glorioso año el 1991, aquel en el que pensar que un procesador de 640 MHz sería algo tremendamente futurista (¿Quien se podria imaginar que tan solo 9 años despues de la aparicion de este juego, en el 2000, se fabricaria el primer procesador con una frecuencia de reloj de un gigahertzio?)
Oh, la nostalgia.
PD: Como suspenda el examen, me pego un tiro. O empiezo a estar demasiado confiado, o realmente no lo llevo tan mal como esperaba.
|