miércoles, septiembre 03, 2008
Agosto...
Agosto es un mes raro.
Aunque hace un sol radiante, cada vez sientes mas frio. Y en los lugares frescos, es donde tienes mas calor. Es uno de esos meses en los que estas medio alerta... porque, y sobre todo si eres estudiante, ni estas aun de vacaciones vacaciones, ni esta tan cerca el comienzo del curso y los examenes. Vamos. Es un mes con culo de mal asiento. Y a todos nos afecta.
A mi me afecta... porque voy al cine. No me odieis por ser tan bueno enlazando temas XD. A lo que iba: A lo largo de mis vacaciones en Huelva, y ya a la vuelta, he visto alguna que otra pelicula, y bueno... se podria decir que en general, no he tenido mal ojo eligiendo el que ver.
Fui a ver Hancock (Me ahorrare el juego de palabras), y la verdad es que me gusto mucho, si bien me parecio una pelicula extraña. El giro argumental que tiene y el final me resultaron tan abruptos, tan rapidos y tan... "porque si" en algunos aspectos que me dio la sensacion de que quizas se deberia haber ahondado en ello antes. Sin embargo, tambien reconozco que si la pelicula seguia el camino que parecia seguir, muy lejos no iba a llegar. Dejemoslo en que me gusto mucho. Y muchisimo mas la primera parte, todo lo de "Hagamos que Hancock tenga una buena imagen", que lo segundo.
Coincidiendo con el estreno, vi la pelicula de Wall-E. Si aun no habeis ido a verla, DEBEIS ir. Es una orden. Ya sabeis, la nueva de animación de Pixar, blablabla... aunque no os lleveis a engaño. Esta pelicula no tiene nada que ver, ni de lejos, con Buscando a Nemo, Toy Story, u otras peliculas de la misma compañia, claramente infantiles y sin un trasfondo que valiera la pena explorar. Y tambien llega bastante mas alla que lo que se atrevio a llegar Shrek, combinando una pelicula apta para todos los publicos con humor que algunos cogerian mejor y otros peor. En mi opinion, en esta cinta, Pixar sacrifica parte de su publico convencional (Aunque tan solo es un peligro para ellos si pensamos en los padres. O los politicos.) en pos de mandar un mensaje bien claro, de darnos una pelicula que no se quede en hora y media de refresco y palomitas y que nos haga pensar y reflexionar. Sera una de esas peliculas que corra a comprarlas cuando esten disponibles. Y que vere una y otra vez determinadas escenas, como no. Sin embargo, os voy a proponer un ejercicio a todos los que hayais visto la pelicula. Acercaros a cualquier centro comercial, papeleria o cualquier sitio que vendan ya cosas de vuelta al cole... ¿No es algo paradojico el mensaje de Wall-E, y que se este exprimiendo el consumismo de esa manera tan exagerada?
Para terminar, comentare la ultima pelicula que vi (A que no os lo esperabais?). Quise verla alla por primavera, pero por falta de tiempo, dinero y ganas, al final no fui, y he aprovechado ahora que ya esta en DVD para conseguirla y verla. Me refiero al thriller En el punto de mira (Vantage Point), una pelicula que parte de un escenario muy concreto. Un conflicto, presenciado por varias personas. Sus puntos de vista. Y como al final, solo despues de habernos informado desde todos los puntos de vista, podremos llegar a una "verdad". Verdad entre comillas ya que, aunque parezca un poco que sean ganas de marear la perdiz, al finalizar la cinta aun quedan preguntas por resolver, aunque probablemente, no resulta lo suficientemente importante como para que merezca estar junto al resto de escenas. Matthew Fox, Dennis Quaid, Forest Whitaker, Eduardo Noriega y un mogollon de extras con acento demasiado mexicano moviendose por Salamanca al ritmo de una trama tejida como en Perdidos, donde las preguntas no hacen mas que sucederse hasta que te dan la sorpresa, o comienza toda la escena final. Recomiendo completamente el verla, aunque eso si... Es una pelicula intensa. Muy intensa. Si pegais un bote y tirais la bebida por los aires, no me echeis la culpa a mi.
En fin. Una semana para el examen...
Editado: ¡Anda! Si resulta que esta entrada es la numero 400! O_O
|