jueves, noviembre 08, 2007
Si, ya se que sois ya tres personas las que me habeis pedido comentario de Eternal Sonata... pero Naruto se interpuso en el camino, y...
Titulo: Naruto: Rise of a Ninja. Genero: Plataformas / Lucha. Desarrollado por: Ubisoft Montreal. Año: 2007 Plataformas: Xbox 360

Jugabilidad: Un juego de Naruto mas... un nuevo juego de mierda, piensa mucha gente. Tan solo contentara a fans mostrando videos chulos con los mejores momentos del anime, tendra un control tirando a lamentable, y sera tipico juego para que te dejen, o para tener y para fardar.
Pues no señor. Y es que este juego de Naruto no esta hecho por ningun estudio japones, por lo que, como minimo, nos garantiza un estilo diferente de juego. Y se nota bastante.
Queriendo hacer un ultra-resumen de este juego, dire que esta notablemente basado en Crackdown y en Dead or Alive 4. Si os ha bastado con esto, podeis pasar al siguiente punto XD.
Y es que, este juego, en contraposicion a los habituales, no se basa solo en la lucha con un par de tonterias de entre medias como hacer carreras haciendo el pino con Gai-sensei para que no se diga que el titulo no es variado. Empezare por el principio.
Naruto: Rise of a Ninja puede resumirse en dos grandes bloques: El modo de aventura, y la lucha. En el modo de aventura, tendremos la oportunidad de revivir la historia del anime, de una forma bastante fiel, añadiendo de vez en cuando misiones "inventadas" para darle mas vida al juego (Si es que, cuando te das cuenta de que te tiraste 30 capitulos viendo como se pegaban de ostias Zabuza y el resto del equipo... y eso en realidad no son mas que 2 cosas...).
Al mas puro estilo de juego de pelicula, dispondremos de un monton de videos del anime (Version censurada ._.) que nos iran introduciendo al juego, o a la siguiente escena en si, sin que esto signifique que pasaremos mucho rato frente a la pantalla sin tocar el mando o que iremos pasando de lado a lado sin mas hilo conductor que la sucesion de videos. Lo justo y necesario.
Por cierto, apunte curioso en los subtitulos de los videos. Utilizan exactamente la misma fuente que pudimos ver y seguimos viendo en mil y un capitulos fansubeados de Naruto. Que casualidad... ¿no? XD
En fin. La aventura en si tiene un desarrollo muy lineal (Obviamente... la historia esta ya escrita, y hagamos lo que hagamos...), y deberemos avanzar en ella completando dos tipos de misiones: Las misiones Ninja (Con un distintivo azul, nos haran avanzar en la historia y aumentaran nuestro chakra) y las misiones Sociales (Con distintivo naranja, opcionales la mayoria, y que aumentaran la vida de Naruto).
La mayoria de estas misiones nos obligaran a movernos por todo Konoha (Creo que, por ahora, es el juego que mejor reproduce la ciudad de Konoha... por su extension, sobre todo), pasando todo tipo de "problemas" en el camino, desde los tipicos puentes rotos (por lo que habremos de ingeniarnoslas para llegar al otro lado sin caernos al agua) hasta escenas en las que tendremos que ir saltando de rama en rama de arbol para llegar lo antes posible a nuestro destino.

Tambien, como es habitual en este tipo de juegos, iremos adquiriendo habilidades con el tiempo que nos permitiran, poco a poco, abrir nuevas zonas o encontrar secretos antes inalcanzables para nosotros. Como por ejemplo, podremos utilizar la multiplicacion oculta de clones (vamos, el kage bunshin no jutsu) para retirar obstaculos de nuestro camino. Esto enlaza con otro de los detalles curiosos de este juego de Naruto, las tecnicas y habilidades.
Habitualmente, estamos acostumbrados en los juegos de Naruto a que sean algo ultrasencillo del estilo "Manten pulsado el boton tal durante 3 segundos", o "Pulsa alante y estos dos botones a la vez". Y esta vez sigue siendo sencillo, pero tiene un puntillo especial que llama mucho la atencion. Para hacer los jutsus, deberemos pulsar el gatillo izquierdo, para que el personaje se prepare para ello, y entonces con ambos sticks de direccion deberemos hacer los sellos que forman el jutsu. Dicho asi suena muy dificil o muy grandilocuente, pero en realidad es tan bobo como "Manten pulsado este boton mientras pulsas estas direcciones".
Lo se. Es una tonteria. Pero lo juegas, y te parece un cambio bastante curioso XD.
Por lo demas, tan solo queda comentar el tema de las luchas. En el modo aventura, las luchas no seran mas que una parte minima pero insalvable del juego, que se nos presentara la mayoria de las veces en un estilo Pokemon inaguantable (Vas andando por el campo, y de repente te salta encima un bandido o un genin [ninja de grado inferior]. Lo mas normal del mundo oiga). Por otra parte, las luchas forman un modo de juego por si solo, con el que podremos jugar versus y torneos, aparte de jugar online.
Y en este aspecto, tan solo cabe decir que las tecnicas como ya he dicho, y los controles son bastante simples. Dos botones de ataque, uno para ataques flojos y otro para fuertes, uno para saltar, y otro para cubrirnos, o hacer "contras" al mas puro estilo Dead or Alive si pulsamos el boton en el momento adecuado, solo que en este caso no contraatacaremos con un ataque, sino que apareceremos a la espalda de nuestro enemigo, totalmente desprevenido.
En general se puede decir que, lamentablemente, hay pocos personajes seleccionables, por lo que comprarse este juego solo por las luchas no es demasiado recomendable, que llama la atencion que los enemigos se repitan sin cesar (Si nos sale un bandido, siempre pelearemos contra el mismo bandido. Como si fueran pokemons que se reproducen como conejos.), que tendremos a lo maximo 3 tecnicas por personaje, y que en general, el juego es muy fluido y rapido, lo cual contrasta con el control, que parece ser algo mas lento.
Por cierto, y acabando con esto. Para darle un poco mas de dinamismo a los combates, olvidaos de los jutsus que haces y ya has ganado el combate o que puedes irte al baño por lo larga que es la animacion. En este juego funcionan del estilo de los QTEs de Shenmue, de forma que tendremos que introducir una secuencia de botones al comenzar la animacion (Parece ser que hara mas daño si la hacemos mas "aleatoria"), secuencia que deberemos recordar para despues volver a apretar en el momento justo de la animacion. A mas botones bien apretados, mas daño. Por mi parte, he de decir que parezco tener pezuñas en lugar de manos porque soy incapaz de cascar ningun jutsu de maximo nivel.
Y a modo anecdotico, añadir que el juego tiene un monton de "minijuegos", del estilo de encontrar a Konohamaru mientras se esconde por Konoha, carreras, recoger una determinada cantidad de objetos desperdigados por un nivel en un tiempo, entregar ramen a los hambrientos habitantes y... "alegrar" los corazones de los ciudadanos (No va en coña, ya pondre foto) utilizando la tecnica erotica. Vamos. El sexy no jutsu. La descripcion es impresionante XD.
Graficos: En este aspecto, el juego cabe decir que es impresionante. Personalmente, no llega al nivel de Eternal Sonata, o ni de lejos, al que podriamos llegar a ver en juegos futuros, pero para lo que esta y sirve, cumple con sobresaliente lo que se propone... mostrarnos el juego de forma que "creamos" estar en el propio universo del anime. Y es que todo comentario sobra simplemente viendo como se ve el juego en realidad.
![]() 
Para los profanos, cel-shading (Que no cell) es una tecnica mediante la cual, los objetos en 3D se colorean de un determinado color (Viva la rebuznancia) sombreandose tan solo en los bordes, y acabando en una fina linea negra, dando la sensacion de ser un dibujo, en lugar de un objeto generado en 3D clasico. Si a esto le sumas una iluminacion muy conseguida, modelos bastante detallados y que siguen de forma bastante fiel los canones de la serie, y unas animaciones y efectos mas que apropiados... te haran olvidarte de que estas jugando a un juego europeo, y realmente pensaras que es un titulo de Naruto como esta mandado. Incluso mejor que los que acaban llegando aqui.

Sonido: Aqui el juego pasa un momento critico, y es que...
Aunque la musica sea la original de la serie, utilizada con maestria, aunque quizas demasiado repetitiva en algunos momentos...
Tenga musica original bastante acorde con el juego, sin desentonar como suele hacerlo la banda sonora hecha fuera de Japon...
Efectos de sonido sacados directamente del juego, y un buen atino colocandolos...
Todo esto esta genial, pero...
... ¡¡TRAE DOBLAJE INGLES!!
¡¡TRAE UN DOBLAJE DE MIERRRDA EN INGLES!!
Y es que los doblajes de anime ingleses no tienen nada que envidiar a los españoles. Ubisoft ya ha anunciado que pondra para descargar gratuitamente el doblaje en japones en algun punto del futuro, tal vez cercano tal vez lejano. La pregunta es... estara disponible este doblaje para cuando tu, querido lector, vayas a jugar, y no tengas que sufrir los "Believe it!" del Naruto yanki?
Experiencia online: Se supone que he de hablar de esto... mas que nada porque tiene.
O eso dicen.
Yo he sido incapaz de jugar ni una sola partida. Y los pocos que parecen jugar dicen que hay mucho lag, y por eso ni lo intentan. Si alguna vez consigo jugar... dare aviso. Pero me imagino que podeis tomar esto mismo como nota. O teneis algun amigo con el que jugar, o lo tendreis chungo.
Conclusiones: En definitiva, un juego que, aunque yo me he terminado en 9 horas, tiene muchos... muchos secretos por sacar. Secretos que, si no fuera por los logros, el 90% de la gente seguro que pasaria de intentar conseguir. El modo lucha, aunque inferior en diversion a los de nintendo Game Cube, se merece el calificativo de rejugable, y el modo aventura llegaria a imprescindible si eres fan de Naruto, o como curiosidad bastante entretenida para alguien que no tenga ni idea de ello. Un gran juego, excelente comparando con lo habitual en juegos basados en anime, pero corto comparando con otros juegos en general, y que me ha tenido enganchado desde que lo compre, y me hace ya pensar en cuando sacaran la segunda parte.
|