lunes, junio 04, 2007
Dije que hoy lo probaria, y aparte... comentario de la pelicula del momento xD.
Fuga de Colditz
Hoy he probado el juego de tablero.
Presentacion increible, aunque... jugando dos personas, pierde muchisima gracia de la que esperaba tener.
Para entendernos. Hay dos bandos, los prisioneros, y los nazis. Los prisioneros deben conseguir escapar de la prision, ya sea consiguiendo llaves, pases y cuerdas que les permitan sortear los obstaculos de la prision, y tenazas para romper las alambradas. Al mismo tiempo, deben intentar conseguir el kit de escapada, con ropa civil, una brujula, comida y dinero, imprescindible para sobrevivir fuera. Si hay varios jugadores, pueden ayudarse entre si, competir, comerciar las piezas de equipo que tengan...
Por otro lado, el nazi debera evitar los planes de fuga de los prisioneros, pudiendo arrestarlos, llamar a recuento y fastidiarles esten donde esten, disparando a matar...
Todo esto tiene un minimo, claro. La gracia del juego esta en escapar en menos de X minutos (El juego recomienda 2 horas para novatos, 90 minutos para los que ya sepan como va) y que escapen al menos X prisioneros (El juego recomienda 2 (De unos 6 que controlara como maximo cada jugador) para novatos).
Y aparte, tiene otras cosillas para darle un poco mas de emocion. Sacando unas tiradas en especial, puedes coger una carta (Oportunidad, si eres aliado, o Seguridad, si eres nazi) que te permite hacer una accion especial, como moverte inmediatamente a una habitacion del castillo, poder irrumpir en el tunel que estan cavando los presos, o sobrevivir a un disparo.
Ahora vienen los problemas... El juego no es malo, pero, ¿1,5-2 horas? Es un limite de tiempo muy amplio.
Es muy dificil para los prisioneros escapar (No hay que ser un gran estratega para tener siempre ventaja sobre los presos y poder desbaratar todos sus planes, independientemente a lo que hagan y la suerte que tengan).
Y probablemente... todas estas pegas desaparezcan jugando un minimo de 3 jugadores, de forma que el nazi tenga que preocuparse de dos equipos coordinados intentando escapar, contra uno solo. Pero un 1v1... dificil, demasiado.
Y aunque no sea un aspecto malo del juego, la complejidad de las reglas en un determinado momento, y la poca aclaracion de las mismas (¿Los guardias no pueden tapar el paso, significa eso que los pasillos de 1 casilla estan vetados para ellos? ¿Los guardias pueden ver a un prisionero por ahi tan tranquilo y no tener que hacer para para ello? ¿Un prisionero puede pasar junto a unos cuantos nazis por el exterior de la prision sin miedo a que le peguen?), hacen que haya que improvisar mas veces de las deseadas. Ademas, teniendo en contraste los juegos de la Alhambra, y Carcassone, que tienen caras de reglas a letra bien grande y otro tanto de dibujos, hace que suene raro... que un juego mas complejo a priori sea menos entretenido que otro mucho mas simple.
(Supongo que tambien por eso DS vende mas que PSP :P XD)
En cualquier caso, buen juego, y recomendado si os gusta la ambientacion... y vais a jugarlo en gran compañia.
Piratas del Caribe 3: En el fin del mundo
La vi el viernes, con Emma como no, y rodeado de... centenares de niños.
Bueno, no exactamente. La sala estaba bastante vacia. Pero creo que de nuestra edad y superiores... eramos apenas el 20% de los presentes. Que horror. No quiero que me llegue el dia de ir al cine con el hijo, la hija, y los 3 o 5 amigos de los crios. Brrrf.
Sobre la pelicula... en general. Confusa. Bastante. Mas de un momento me hizo preguntarme ¿Que han hecho para llegar hasta aqui?, ¿Que estan haciendo?, ¿Por que?, algo que generalmente, en una peli de Disney, deberias sentirte subnormal si eres incapaz de seguir el hilo argumental, cuando te lo explican a lo Zelda como quien dice.
Para gente no adepta a los Zelda, tiene un sistema de explicarte lo que debes hacer mas notorio imposible: Por ejemplo "Deberiamos ir a Ciudad X a comprar el manga preferido de la abuela.".
Sufre un poco del sindrome "Pelicula para ver a trozos", ayudado en cierto modo por esto, pero esta bien.
El otro punto "negativo" de la pelicula. 3 horas... es MUUUUCHO. Aguante con el Señor de los Anillos: El retorno del rey, y porque el final era tan... tan... pocholuelo, que te lo pasabas lloriqueando con la sonrisilla viendo como al final todos eran tan felices. Y aunque con esta no cuesta tanto tampoco aguantar... los crios no pensaban igual. Que patadas. Que forma de volar las palomitas. Menudas risotadas y gritos repentinos cuando ya habian perdido el interes por la pelicula.
"MIRA! LA ESCENA EXOTICA EN LA QUE SE METEN MANO!" (Cuando Anorexia Swann esta medio desnuda y con la bota de Turner puesta)
En fin, hablemos de la peli en si.
Escena de Singapur... chula. MOLA. Esos piratas a lo Solid Snake. Turner casi ahogado (Lastima XD). Que el chino Tai-Wan (Gran razon tienes Sparrow, los piratas no sois nada creativos), tambien llamado William (Bill) Kim, o Kin, dejando de lado su caza por Scofield para centrarse en piratear un rato (Chiste solo pillable por los que vean Prison Break XD). Ese sicario de la compañia de las Indias que da muchisimo el pego de britanico agarrao.
La compañia de las Indias la he visto como el villano mas... plano y soso que he visto nunca, con lo bien que pintaba. Podian haberselo currado mas, señores. Irrumpen en la negociacion de Singapur cuales Stormtroopers de Star Wars en el crucero de la princesa Leia. Pero luego se limitan a azuzar a Davy Jones, a Turner, y a Sparrow, todos tomando té. Sonaba bien, pero fue un quiero y no puedo.
Escena de delirios de Jack... entretenida, bastante. Pero muy larga. Aunque la entrada triunfal al agua subido al palo mayor lo vale, y mucho XD.
Barbossa mola. Mucho. Sparrow tiene ese punto irreverente y loco que encanta, aunque puede llegar a cansar. Por otro lado, Barbossa es mucho mas cinico, estoico, y, por que no decirlo, egolatra. Lo cual no es en absoluto contradictorio. Es un gustazo verle con sus salidas de pata de banco tipo "Claro, que le vamos a hacer... Yo no quise ser el mejor capitan para esta nave." xD.
La reunion de la hermandad... Entretenida, aunque tambien se queda en poco. Chistes faciles con las nacionalidades, que despues se podian haber utilizado, y muy bien utilizadas, en la escena de la pelea (Joder, 8 barcos pirata contra 300 (ESPARTAAA!), y solo pelean 3? Que desperdicio!), pero que se queda en poco mas de darle un poquito de profundidad al universo de Piratas del Caribe, pero no mucho mas.
La entrada de Keith Richards es TREMENDA. Y eso que crei en un principio que era el mismo Johnny Depp maquillado para parecer 30 años mayor. Yo ya solo digo que... esta pelicula se rodo junto con la segunda. Y no fue este tio el que se cayo de un cocotero, y estuvo ingresado por eso?
Blanco y en botella... XDDDDDDD.
Y poco mas, divertida, con frases para recordar ("Estad atentos piratas! Estamos en la isla de los naufragios, conocida por la cala de los naufragios, la costa de los naufragios, y el desfiladero de los naufragios! Todo el mundo atento!" "La verdad es que los piratas somos unicos para poner nombres, eh?") y otras no tanto (Las pintillas de Turner al ir a visitar a Swann en plan pirata de portada de novela pornoerotica romantica femenina.). Probablemente la compre cuando salga en dvd (Hagan sus apuestas... ¿3 meses desde que desaparezca de los cines? ¿Quien dice septiembre-noviembre a lo maximo?) y la volvere a ver... y a verla mejor, tranquilo, solo, en mi pantallon (Conversacion que tuve con Emma... si cada vez vamos teniendo mejores sistemas de sonido para casa, y mejores pantallas [En tamaño no es comparable, pero, ostias, una PSX en una pantalla de 42 pulgadas se ve mas o menos igual de definido que el cine], cuando dejaran de hacer el paso obligado por salas de cine para venderlo a la vez directamente?), y seguramente, vea cosas, y me de cuenta de otras tantas, que no he visto ahora.
Por cierto, frikia sigue caida. Uhmmm... Y ya iremos para las 3 semanas...
|