jueves, marzo 29, 2007
Titulo: Jade Empire Genero: RPG / Action RPG Desarrollado por: Bioware, y antiguos componentes de Black Isle Año: 2005/2007 Plataformas: Xbox, PC Version probada: Xbox

Hace ya sus añitos que este juego, digno sucesor de aquel Star Wars: Knights of the Old Republic, apareciera en la consola de Microsoft. Años despues, repite lanzamiento en forma de edicion especial (Usease, que no es un port sin mas) en PC. Pero la pregunta es... ¿que es realmente Jade Empire?
Jade Empire puede presumir de ser un juego, al igual que KOTOR, que ha adoptado las 3 dimensiones como nunca cupo esperar de ello. No digo que el interfaz point & click de Baldur's Gate y sucesores (Tened en cuenta que son los mismos desarrolladores) fuera malo, pero si que habria sido horrible hacer un juego de este calibre con ese sistema.
En realidad, si hemos jugado a KOTOR, pocas novedades tendremos, pero voy a repasarlo, para los que no conozcan ni uno, ni otro juego ;)
Jugabilidad: Desde el primer lugar, sabremos que estamos ante un action rpg debido a sus controles, muy orientados hacia el movimiento y las acciones, de forma que nunca tengas que pararte a pensar que debias pulsar o que combinacion hacer para conseguir hacer esa accion.
Es decir. Interfaz minimo, con un mapa, un pequeño glosario con lo que significa cada uno de los botones en una de las esquinas de la pantalla y tres barras con nuestras caracteristicas. Lo cual en cierto modo se agadece, ya que los graficos de este juego son para ser disfrutados.
La trama es bastante habitual en Bioware. Somos un huerfano en una aldea llamada Dos Rios, en algun lugar de una hipotetica antigua China. Hemos estado aprendiendo durante años las artes marciales que podia enseñarnos nuestro maestro, pero ha llegado la hora de conocer nuestro verdadero pasado. Saber que realmente no somos huerfanos, y las cosas a las que estamos destinados a hacer, y la historia tras el Emperador Sol, y sus milagros, como la detencion de la Larga Sequia.

Para jugar esta increibla aventura, podremos elegir entre 6 personajes jugables, 7 si tenemos la edicion limitada, y quizas tambien 7 en la version de PC.

Como en cierto modo ya pasaba con Kotor, (y haciendo gala de su adaptacion de los rpgs de mesa habituales), nuestro personaje tendra sus caracteristicas habituales (Fisico, espiritu, mentales) que tienen su traduccion directa en caracteristicas en el juego (Vida, chi, concentracion). Lo siguiente que llama la atencion es la desaparicion de las dotes... en cierto modo. Puesto que tendremos los llamados estilos de lucha, para ir mejorando a nuestro personaje, y hacerlo unico. Prefieres una maquina del cuerpo a cuerpo? Atacar a distancia con tu chi? O mejor, ser mas rapido que un relampago? Todo se elige aqui.
La vitalidad me imagino que sera autoexplicativa para todos, asi que solo quedaria explicar que es el Chi en este juego, y la concentracion. Y la verdad, siendo directos... el Chi es el tipico mana, que tambien nos servira para hacer mas daño en nuestros golpes y curarnos, y la concentracion nos permite blandir armas, y activar el modo Concentracion... o dicho de otra forma, un modo "Matrix" en el que la accion se ralentizara, excepto nosotros mismos.

Lo que si que se ha mantenido casi identico desde KOTOR es el sistema de alineacion del personaje. Realmente, no eligiremos si somos Legales Buenos, Caoticos Malvados, o legales neutrales en un comienzo, sino que lo haran nuestras acciones. Hablando en terminos de un rpg habitual, empezaremos siendo neutrales verdaderos, y mediante nuestras acciones (Llamadas en el juego, "Senda de la mano abierta" y "Senda del puño cerrado"), desarrollaremos al personaje, su fama, su historia... porque tiene mucho que ver, no solo es un dato mas.
Mencion aparte tienen los compañeros. Hasta ahora, los teniamos que manejar independientemente, o trabajar unas cutres IAs para poder manejarlos a nuestro antojo. Eso ahora a desaparecido. Directamente, daremos dos ordenes a nuestros compañeros... apoyar, o atacar. Creo que es autoexplicativo. Lo bueno y lo malo es que... como todo. Hay quien lo prefiere, y quien no.
De hecho, con el sistema de juego que hay, y la cantidad de tiempo y de horas que hay de juego, solo hay una cosa que se le pueda achacar... y es lo flojo que comienza, al igual que el resto de juegos de Bioware, pero rapido te repones. O es que a nadie le canso el viaje a Candelero (Candle Keep)? La ciudad Sith? El escapar de la mina? Etc etc etc...
Graficos: Increibles. Sinceramente. Una calidad de luces que hasta ahora solo he visto superada por juegos de la siguiente generacion, un detalle que parece vaticinar el advenimiento de Direct X 10, una ambientacion conseguidisima, y unos efectos de bloom que ni sobran, ni te hacen sentir que estan ahi... simplemente mejorando la imagen.

Sobre todo destaca en este juego el uso de mapas tan grandes, coloridos y abiertos. No nos limitaremos a jugar en mazmorras oscuras y lugubres, sino que visitaremos mil y un lugares, cada uno ambientado a la perfeccion.

Musica: Esta es ya la guinda con la que se cierra la magnifica ambientacion. Melodias orientales, misteriosas, y completamente acordes a las escenas.
¿Os gusta el disco de Final Fantasy Potion? Pues debeis escuchar esta banda sonora. Sin duda alguna.
Conclusion: Es toda una experiencia en Xbox, y sin duda, es una experiencia mejorada en PC. Un juego que nadie deberia perderse.
|