lunes, marzo 26, 2007
NDS REVIEW: Hotel Dusk: Room 215

Dentro de poco, este titulo para DS desarrollado por CinG llegará a las estanterias españolas, prometiendo mucho, y queriendo subsanar los fallos que tenia su juego anterior, Another Code. ¿Estará a la altura de las espectativas? Por mi parte, yo ya lo he podido probar y terminar en la version EEUU, por lo que, ahi va mi review sobre el.

Jugabilidad e interfaz: Si habeís jugado a Another Code: Two Memories, sin duda os llamara la atencion lo que nos pueda ofrecer CinG en este aspecto. A fin de cuentas, a pesar de ser juego de salida, era uno de los que mas utilizaba las caracteristicas novedosas y exclusivas de DS. ¿Hasta que punto han sabido aprovechar estos elementos, a costa de una "menor" potencia de la consola?
En primer lugar, llama la atencion el que el juego este desarrollado en horizontal, y no en vertical. Es decir, que para jugar, hemos de coger la consola como la cogeriamos si jugasemos al Brain Training, obteniendo una pseudoimagen de 16:9, con su corte en el medio, lo cual da bastante juego. Al empezar el juego, se nos pone al tanto de la vida de nuestro protagonista, Kyle Hyde. Y como toda buena aventura "a la japonesa", tiene un gran comienzo:
Estamos en los años 70. Kyle, antiguo miembro de la policia de Los Angeles, dejó la placa para poder dedicarse en cuerpo y alma a aquello que lo atormenta desde hace 3 años... la traición de su compañero. Sabemos que Kyle lo perisguió cuando traiciono a la policia, investigando a una agrupación delincuente llamada Nile (O Nilo, si lo traducen en España), le dio caza en unos muelles, y lo disparó, cayendo su cadaver al agua.
Sin embargo, el cadaver nunca fue encontrado, y Kyle sabe que su compañero, Bradley, sigue vivo. Esta seguro de que esta vivo. Necesita pensar que esta vivo... puesto que solo el podra responder a las preguntas que lo carcomen. Para ello, tras dejar la placa, fue contratado por un enigmatico hombre, Ed, para su compañia de venta a domicilio Red Crown (Corona Roja). En realidad, el trabajo de Kyle no es tan "limpio" como parece desde fuera. En realidad se encarga de investigar y recuperar objetos perdidos, con la mayor rapidez y discreccion posible. Y de paso, viaja por todo el país, buscando pistas sobre Bradley.
Su nuevo encargo lo lleva hasta el Hotel Dusk, donde nos veremos envueltos en una increible trama de confianzas y traiciones, sorprendentes motivos, y todo tipo de historias. ¿Por que dice el encargado del hotel que hace 6 meses alguien se registró con mi mismo nombre? ¿Porque esa chica muda lleva la misma pulsera que llevaba Bradley? ¿Una habitacion que cumple los deseos de aquel que se hospeda en ella? Todo el mundo tiene algo que ocultar en el Hotel Dusk...
Y efectivamente, todo es como se nos plantea. Una apasionante aventura, a lo largo de 10 capitulos, con 3 posibles finales (Por lo menos, que yo sepa), y utilizando las posibilidades de la DS.
Nos moveremos con la pantalla tactil, deberemos llamar a las puertas, o hacer todo tipo de manipulaciones con los objetos que vayamos encontrando, y deberemos quebrarnos la cabeza para poder solucionar de la forma mas original el puzzle que se nos plantea, incluyendo el uso del microfono, o incluso... movimientos con la consola. Cabe destacar que en esta aventura grafica (O novela de misterio interactiva, como dicen los publicistas), podemos "morir", es decir, llegar a callejones sin salida en nuestra investigacion, lo que nos llevara a tener que repetir el capitulo. Lo cual esta bastante bien, porque no llega a ser un juego simplemente de "Pulsa para avanzar".
Gráficos: Este aspecto es sin duda, sobresaliente en el juego, debido al estilo con el que esta hecho. EN primer lugar, es curioso ver las escenas de movimiento del juego, en las que podremos ver, a la izquierda, la reproduccion en 3D del lugar, y en la derecha, un mapa en 2D del edificio, por el cual movernos. Esto llega a la categoria de sorprendente los primeros 5 minutos, la verdad, pero lo que realmente impacta es el uso de los personajes.
Al entrar en una conversacion, las pantallas haran un zoom, quedando a la izquierda Kyle y sus frases, y a la derecha, la otra persona con la que estemos hablando, y sus frases. Muy original y cinematografico, y con la separacion entre las pantallas, da una sensacion muy distinta a la habitual. Y aqui viene lo que digo que impacta tanto del estilo de este juego...

Y es que los personajes estan dibujados en blanco y negro, como si de un comic se tratase, y como si estuvieran recortados de sus paginas.

Unas animaciones realmente preciosas, y personajes muy cuidados (No confundir la primera impresion que nos pueda dar), nos hacen estar frente a un juego realmente unico.

Musica: En este apartado, el juego cumple las expectativas, bastante por encima a lo que se tiene acostumbrado en DS. Aunque en algunos casos la musica llega a ser tremendamente repetitiva (Podian haber hecho las canciones mas largas), pero acompaña muy bien a todos los momentos del juego. Insisto... no es una banda sonora que vaya a buscar para poder escucharla cuando quiera, pero es un crimen tener el volumen quitado mientras juegas.
General: Sin duda alguna, este juego vale lo que cuesta, y nos enseña dos cosas... la primera, que las aventuras graficas no estan muertas, y la segunda, que todavia queda mucho que sacar de una DS... que no todo son calculos y HD.
|